Publicaciones
Publicaciones recientes
Un pacto por la seguridad: 100 propuestas para enfrentar la delincuencia en Chile
En agosto del 2023 convocamos a un grupo de nueve expertos, quienes desarrollaron -en 10 sesiones- 100 propuestas para enfrentar la crisis de inseguridad. El estudio incorpora un diagnóstico actualizado de la nueva situación del crimen organizado en Chile y -a través de ocho ejes- entrega medidas innovadoras de corto, mediano y largo plazo.
Menos delitos y más detenidos: el modelo de Vitacura para combatir la delincuencia
La comuna de Vitacura logró reducir los robos con violencia e intimidación y robos con fuerza en 31,8%, junto con elevar el porcentaje de personas detenidas por esos delitos en un 14,4%. Más allá de los recursos de los que dispone, sostenemos que la mejora de la comuna en los delitos violentos se explica por medidas de gestión.
Una propuesta para enfrentar la crisis de matrículas en educación y fortalecer la libertad de enseñanza
El documento estima que en 268 comunas del país la demanda por educación se encuentra satisfecha, es decir, no se podría abrir más colegios particulares subvencionados. En estas zonas viven más de 1.2 millones de niños y niñas entre 6 y 14 años, quienes requieren una oferta educativa de calidad.
Evolución del PIB per cápita de Chile: una década de estancamiento
La desaceleración contrasta con las altas tasas de crecimiento que exhibió Chile en las dos décadas anteriores. Chile pasó de tener tasas de crecimiento sobre los 5 puntos porcentuales (5,9%) en la década de los 90, a crecer 3,9% en los 2000, y a frenarse aún más desde el año 2011.
Una propuesta alternativa a la reforma de pensiones
El documento tiene tres elementos diferenciadores: (i) paga beneficios similares a los de la propuesta del Gobierno (vía impuestos generales); (ii) una cotización vía consumo repartida en partes iguales en cuentas individuales de ahorro y (iii) destinar 2 de los 6 puntos de cotización a solidaridad intrageneracional.
Efecto fiscal de una modificación a los impuestos personales en Chile
Para incrementar de manera sostenible la recaudación tributaria se debe elevar gradualmente el impuesto a las personas. Este documento propone un mecanismo simple donde se acelere la incorporación de los contribuyentes a los tramos afectos, en función del crecimiento económico futuro.