Publicaciones
Publicaciones recientes
Memoria Horizontal 2022
Desde nuestra fundación, hemos buscado contribuir a la construcción de una sociedad democrática con igualdad de trato, más justa y tolerante, siempre poniendo por delante la libertad de las personas y de sus proyectos vitales. Seguiremos promoviendo con fuerza las ideas de la libertad a través de propuestas y estudios que aporten a transformar a Chile en una sociedad más plural, más libre y más justa.
Principios constitucionales
En el presente documento, nos abocaremos al estudio de un capítulo en específico referente a los principios constitucionales. Esto resulta de la mayor trascendencia, pues toda Constitución debe consagrar aquellos “valores y principios que informan el conjunto del ordenamiento jurídico”.
Medidas para combatir la deserción escolar
Una de las graves consecuencias del prolongado cierre de escuelas -producto de la pandemia- ha sido el incremento en la inasistencia escolar y en el abandono del sistema educativo. Este documento propone seis medidas concretas, basadas en la evidencia, para combatir la deserción escolar, que se dividen en preventivas y recuperativas.
Isapres: medidas para salir de la crisis
Es urgente que nuestras autoridades avancen en soluciones concretas, tanto desde un punto vista legal como administrativo- regulatorio. Necesitamos rápidamente lograr mayor eficiencia en nuestro sistema de salud y que a su vez se resguarde la capacidad de elección.
Carga tributaria: elementos a tener en cuenta de cara a una eventual nueva reforma tributaria
De cara a una nueva reforma tributaria es fundamental contar con diagnósticos correctos. Existe cierta controversia relativa a cuál es la brecha de la carga tributaria —que corresponde a los ingresos recaudados por el Estado a través de impuestos como porcentaje del PIB— de Chile respecto a los países de la OCDE.
Estimación de los costos económicos de la actividad delictual en Chile
Este documento busca estimar la relación entre la delincuencia y el crecimiento económico del país, usando datos trimestrales del PIB y de los casos policiales por robos con violencia o intimidación (RVI) de las regiones de Chile desde el primer trimestre de 2013 al segundo trimestre de 2022.