Podcast "Poca Calle"

¿La globalización, como la conocimos, llegó a su fin? Esa fue una de las grandes reflexiones que planteó el economista de la FEN, Óscar Landerretche, en el podcast de Poca Calle. El economista explicó que las tensiones globales y el arribo de Donald Trump a la presidencia marcan un cambio profundo: el fin de la globalización y un retorno al mercantilismo, que está marcado por grandes imperios que compiten por zonas de influencia y hegemonía. Las economías emergentes, como Chile, enfrentan un desafío mayor adaptarse a un mundo donde las reglas económicas y políticas son diferentes. Además, según indica Landerretche, nuestro país debería construir una coalición con países que tengan una neutralidad estratégica comercial. Te invitamos a escuchar este nuevo capítulo en Youtube y Spotify: Encuéntranos como Poca Calle.

Revisa el podcast aquí

Seminarios Horizontal

CONTENIDOS RECIENTES

Noticias y columnas

(Des)criterios ambientales

"No importa el sistema de tramitación ambiental que tengamos si es que estamos sujetos a la discrecionalidad y desproporcionalidad del evaluador de turno". Por: Grupo permisos Horizontal

13 Mar 2025 Opinión

¿Más empleos fiscales?

"Los servicios del Estado hoy están lejos de solucionar satisfactoriamente las prioridades ciudadanas, lo que inexorablemente nos lleva al desafío de fondo de toda esta discusión: reformar el actual régimen de empleo público." Por: Juan José Obach

08 Mar 2025 Opinión

Trump y la guerra comercial que se avecina

"El proteccionismo siempre es malo, venga de izquierda o, en este caso, de la derecha. El liberalismo genuino es aquel que entiende los beneficios del comercio internacional y en la cooperación mundial para lograr el desarrollo de los países. Lamentablemente hoy esos principios básicos hoy están en juego y Chile no saldrá ileso". Por: Juan José Obach

06 Mar 2025 Opinión

De la moderación a la ingobernabilidad

"En el contexto chileno, solo desde una clara posición que parta desde la derecha o la izquierda podrá construir mayorías estables a futuro. Lo contrario puede ser -contraintuitivamente- peor". Por: Alfonso España

03 Mar 2025 Opinión

¿Con quién hay que indignarse?

"Se equivoca el Presidente Boric al indignarse exclusivamente con la empresa que opera la línea de transmisión por la falla del martes. La verdadera indignación es la de un país entero con un Estado que se muestra totalmente indolente ante una cruda realidad: la permisología está matando la inversión sostenible que el país necesita". Por: Juan José Obach

27 Feb 2025 Opinión

Chile a oscuras ante emergencias

"El correcto funcionamiento de nuestra infraestructura crítica requiere de inversión, pero también de planificación. Necesitamos un enfoque integral que no solo reaccione ante la emergencia, sino que la prevenga y minimice su impacto. Porque un país que vive apagado, a ciegas y sin estrategia, está destinado a tropezar una y otra vez con los mismos errores". Por: María José Abud

27 Feb 2025 Opinión

(Des)criterios ambientales

"No importa el sistema de tramitación ambiental que tengamos si es que estamos sujetos a la discrecionalidad y desproporcionalidad del evaluador de turno". Por: Grupo permisos Horizontal

13 Mar 2025 Opinión

¿Más empleos fiscales?

"Los servicios del Estado hoy están lejos de solucionar satisfactoriamente las prioridades ciudadanas, lo que inexorablemente nos lleva al desafío de fondo de toda esta discusión: reformar el actual régimen de empleo público." Por: Juan José Obach

08 Mar 2025 Opinión

Trump y la guerra comercial que se avecina

"El proteccionismo siempre es malo, venga de izquierda o, en este caso, de la derecha. El liberalismo genuino es aquel que entiende los beneficios del comercio internacional y en la cooperación mundial para lograr el desarrollo de los países. Lamentablemente hoy esos principios básicos hoy están en juego y Chile no saldrá ileso". Por: Juan José Obach

06 Mar 2025 Opinión

De la moderación a la ingobernabilidad

"En el contexto chileno, solo desde una clara posición que parta desde la derecha o la izquierda podrá construir mayorías estables a futuro. Lo contrario puede ser -contraintuitivamente- peor". Por: Alfonso España

03 Mar 2025 Opinión

¿Con quién hay que indignarse?

"Se equivoca el Presidente Boric al indignarse exclusivamente con la empresa que opera la línea de transmisión por la falla del martes. La verdadera indignación es la de un país entero con un Estado que se muestra totalmente indolente ante una cruda realidad: la permisología está matando la inversión sostenible que el país necesita". Por: Juan José Obach

27 Feb 2025 Opinión

Chile a oscuras ante emergencias

"El correcto funcionamiento de nuestra infraestructura crítica requiere de inversión, pero también de planificación. Necesitamos un enfoque integral que no solo reaccione ante la emergencia, sino que la prevenga y minimice su impacto. Porque un país que vive apagado, a ciegas y sin estrategia, está destinado a tropezar una y otra vez con los mismos errores". Por: María José Abud

27 Feb 2025 Opinión

Tu aporte es clave

Necesitamos tu aporte para seguir construyendo políticas públicas serias, con mirada de futuro y ancladas en la libertad de las personas. Con tu donación desde $5.000 mensuales nos ayudarás a construir una sociedad más libre, plural y justa. Estamos trabajando con fuerza, con propuestas para de educación, reactivación económica, seguridad y pensiones, entre otras. Hoy necesitamos tu apoyo para seguir difundiendo nuestras ideas. ¡Involúcrate, hazte socio y trabajemos juntos!

Dona aquí
DONA AQUÍ A HORIZONTAL

Síguenos