Publicaciones
Publicaciones recientes
Modernización del Estado: instituciones fiscalizadoras y empleo público
En este documento se analizan los factores que inciden en una excesiva dependencia de las instituciones que cumplen funciones fiscalizadoras y del empleo público a los cambios de gobierno y ciclos políticos en general.
Crimen y ¿castigo? Una estimación de los costos y beneficios de la delincuencia en Chile
El resultado del análisis es que el costo que asume alguien al momento de delinquir son muy bajos, no por las penas establecidas en el Código Penal, sino por las bajas probabilidades de ser aprehendido y condenado.
¿Cómo salir de la actual crisis?: Propuestas para un Estado meritocrático y un mejor gasto público
El objetivo del documento es poner a disposición del debate público una agenda de 16 medidas para modernizar el Estado. Es importante avanzar hacia un mejor gasto público, mayores niveles de transparencia y probidad, contar con un empleo público meritocrático y una gobernanza profesional.
Ocho recomendaciones para el «Plan Nacional de Tutorías»
Creemos que el alcance del programa de tutorías presentado por el Gobierno todavía es muy bajo. Por lo tanto, en una segunda etapa debería evaluarse la posibilidad de escalar la iniciativa a nivel nacional.
Cómo salir de la crisis de isapres y habilitar la reforma a la salud
El objetivo del siguiente documento es describir la grave situación que atraviesa el sistema asegurador privado de salud en Chile que podría llevar a una severa crisis sanitaria. Se analiza la efectividad de la ley corta enviada por el gobierno y se plantean directrices para contener una eventual crisis sanitaria y habilitar la necesaria y postergada reforma del sistema de salud.
Análisis crítico del subsidio para empresas de menor tamaño por el reajuste del salario mínimo
El subsidio para empresas de menor tamaño tiene una serie de errores de diseño. El principal es que establece beneficios con saltos discretos lo que rompe el principio básico de una buena política pública.