Publicaciones
Publicaciones recientes
Estimación de los costos económicos de la actividad delictual en Chile
Este documento busca estimar la relación entre la delincuencia y el crecimiento económico del país, usando datos trimestrales del PIB y de los casos policiales por robos con violencia o intimidación (RVI) de las regiones de Chile desde el primer trimestre de 2013 al segundo trimestre de 2022.
Análisis del presupuesto del Ministerio de Educación 2023
A pesar de que estamos frente a un terremoto educacional en términos de aprendizaje, el presupuesto del Ministerio de Educación no refleja una priorización por la recuperación de las enseñanzas que se perdieron producto de los prolongados cierres de escuelas que se llevaron a cabo en el contexto de la pandemia.
Propuestas para un mejor transporte escolar rural
La baja matrícula se relaciona principalmente con la deficiente conectividad vial y la distribución geográfica de los colegios y, por consiguiente, con la necesidad de contar con un sistema de transporte escolar complementario de calidad que considere las características propias de la geografía de las zonas rurales.
Nueve propuestas para un nuevo sistema previsional
Al año 2050 la cantidad de personas mayores de 65 años como porcentaje de la población se duplicará, lo que generará una fuerte presión fiscal para asegurar buenas pensiones. Queremos que tanto en el Chile del futuro, como en el presente, podamos entregar pensiones adecuadas a nuestros adultos mayores. Por esto, en el siguiente documento proponemos una serie de reformas a nuestro sistema previsional, todas con un objetivo común: generar pensiones dignas y sostenibles en el tiempo.
40 horas con flexibilidad y adaptabilidad
El objetivo de este documento es contextualizar la discusión en torno a la reducción forzada de la jornada laboral ordinaria mediante la señalización de tendencias en el tiempo, además se realiza una comparación internacional respecto de las horas trabajadas y se revisa la experiencia con la aplicación de medidas similares. De esta manera, se busca identificar los efectos de esta política pública y las medidas que pueden ayudar a mitigar sus costos.
El manual de los nudos constitucionales
El plebiscito constitucional del 4 de septiembre, marcará nuestra hoja de ruta para las próximas décadas. Por eso, desde Horizontal, ponemos a disposición el “Manual de Nudos Constitucionales”, publicación que tiene por objetivo realizar un análisis detallado y a la vez sencillo de leer, de los aspectos más relevantes del texto. Este documento está compuesto por cuatro capítulos: (i) derechos fundamentales, (ii) sistema de justicia y seguridad, (iii) principios, y (iv) sistema político y gobierno.