Publicaciones
Publicaciones recientes
Índice de oportunidades para la movilidad social
Si los talentos innatos de un niño son independientes de su origen, en una sociedad meritocracia existirá, entonces, una importante movilidad social intergeneracional. Presentamos a continuación un índice que resume la información disponible sobre el acceso a oportunidades de desarrollo y movilidad social en Chile.
Desigualdades laborales que impactan a futuro
En este documento presentamos un análisis de la situación del empleo en Chile en relación a dos dimensiones que a menudo se utilizan para medir la calidad de los puestos de trabajo disponibles como son el subempleo involuntario, que se puede entender como una situación en que una persona se encuentra, simultáneamente, empleada y desempleada; y la informalidad del empleo, entendida como una medida respecto a las dificultades que encuentra un trabajador para hacer valer sus derechos y a la inestabilidad de su relación laboral.
Radiografía al Mercado Laboral femenino en Chile
Este documento corresponde a un análisis de la evolución y situación actual del mercado laboral femenino desde dos puntos de vista. En un primer punto, se analiza la participación femenina en el mercado laboral. Un segundo aspecto corresponde a la situación de la mujer dentro del mercado laboral. Ambos criterios se analizan comparando las diferencias por género y, en casa caso, se busca dar respuesta a tres preguntas que consideramos importantes. A continuación se presenta un resumen de los aspectos estudiados, además de una mención a las recomendaciones de políticas descritas al final del estudio.
Análisis de Precariedad de Empleo (trimestre sep-nov 2012)
En este documento presentamos un análisis de la situación del empleo en Chile en relación a dos dimensiones que a menudo se utilizan para medir la calidad de los puestos de trabajo disponibles como son el subempleo involuntario, que se puede entender como una situación en que una persona se encuentra, simultáneamente, empleada y desempleada; y la informalidad del empleo, entendida como una medida respecto a las dificultades que encuentra un trabajador para hacer valer sus derechos y a la inestabilidad de su relación laboral.