Publicaciones
Publicaciones recientes
Medidas para disminuir los niveles de segregación escolar
Este documento presenta un propuesta para disminuir la segregación en el sistema escolar chileno. Como ejercicio se analizan las otras proposiciones recientes que diversos actores han planteado en la materia.
“Caso cascadas” de SQM
El presente documento tiene por finalidad contextualizar y analizar de manera general el caso de las sociedades cascadas, controladoras de la Sociedad Química y Minera de Chile (SOQUIMICH), en adelante SQM, y ordenar las principales repercusiones que ha generado.
Competencia en el mercado chileno
Caracterización de algunos mercados relevantes para los consumidores chilenos; ejemplos de buena regulación y propuestas de reformas institucionales.
Segregación escolar, financiamiento compartido y el sector educacional chileno
La evidencia disponible señala que el sector escolar chileno presenta importante segregación en los alumnos en colegios y escuelas de acuerdo a su nivel socioeconómico. Esta tendría su origen en tres fuentes: la segregación geográfica de las ciudades, las preferencias de los padres y la selección que realizan escuelas y colegios en términos académicos y socioeconómicos. Este documento analiza las consecuencias que la segregación tiene para el funcionamiento del sistema, los invitamos a leerlo.
Una propuesta de reforma al binominal: sistema mixto compensatorio
Sin duda, el sistema electoral chileno ha operado como “atajo interpretativo” y chivo expiatorio de males más profundos y generales de nuestra democracia, en los cuales el binominal ha jugado, en el mejor de los casos, sólo un rol indirecto. A continuación, se presenta una propuesta de sistema electoral alternativo, que mantiene las fortalezas del binominal, y ofrece nuevas ventanas.
Desarrollo infantil y educación preescolar en Chile
Propuestas centradas en la primera infancia, con particular énfasis en el aspecto formativo. Por lo mismo, nos concentramos en el rango etario de los dos a los cinco años, en el que las intervenciones tempranas se han mostrado más efectivas.