Columnas

Presupuesto 2023 y educación

Es lamentable que el Presupuesto 2023 priorice los recursos destinados a la gratuidad de la educación superior en desmedro de la enseñanza preescolar y escolar. Si no nos hacemos cargo ahora, la pérdida de aprendizajes y daños socioemocionales afectarán los logros de generaciones completas. Por: Juan José Obach y Alfonso España

03 Oct 2022 Opinión

El verdadero nudo no son los expertos

El fracaso de la propuesta de nueva Constitución no se debió a la cualificación de los convencionales electos –muchos de ellos eran reconocidos académicos en diversas áreas–. Tampoco se explica por la pertenencia de los convencionales. La principal razón fue la desequilibrada distribución de fuerzas políticas y la ideología que finalmente hegemonizó los contenidos de la propuesta constitucional. Por: Alfonso España

03 Oct 2022 Opinión

Intelectuales en la derecha: ¿Una misión imposible?

Aunque la libertad económica debería seguir siendo una causa propia de la derecha, hoy adquiere protagonismo la promoción de la democracia representativa y de un Estado social compatible con la participación de los actores privados. Por: Valentina Verbal

27 Sep 2022 Opinión

TPP11: Marcelistas versus Ahumadistas

Hoy el gobierno parece estar más preocupado de resolver una disputa política interna —y de paso definir su verdadera alma— que de avanzar decididamente hacia lo que es mejor para nuestra economía. Por: Juan José Obach

21 Sep 2022 Opinión

¿Por qué volver al voto obligatorio?

El voto voluntario ha perjudicado la representación política de los sectores con menor escolaridad e ingresos, como también a los más jóvenes, toda vez que tienden a abstenerse de las elecciones. Además, ha contribuido a profundizar el fenómeno de la fragmentación y la representación de agendas particulares por sobre las generales. Por: Alfonso España

15 Sep 2022 Opinión
1 42 43 44 45 46 78

Síguenos