Columnas

¿Cómo va la asistencia?

Urge que el Ministerio ponga a disposición de la ciudadanía los datos de la asistencia en forma inmediata y abiertos por comuna, dependencia, nivel, otre otros. Solo así se podrán enfocar las acciones de revinculación. Por: Juan José Obach y Magdalena Plant

18 Abr 2023 Opinión

Desafíos pendientes del Ministerio Público

En 2022 la proporción de imputados desconocidos alcanzó el 59%, el 56% de los casos fueron archivados, la tasa de judicialización bajó a un 33%, y los tiempos de tramitación (en días) de las salidas judiciales y no judiciales aumentaron en un 166% y 118% desde el 2012, respectivamente. Por: Alfonso España

13 Abr 2023 Opinión

Propuesta constitucional económica: disipando los fantasmas

En materia económica, las primeras señales son positivas: permea a las normas un espíritu de continuidad y de reformismo gradual en aquellas materias que lo ameritan. Todavía queda camino por recorrer y el proceso no estará exento de presiones. Por: Juan José Obach

13 Abr 2023 Opinión

El fantasma de la peor política pública

Las pensiones de los más pobres y de las mujeres son las que se verían más disminuidas con un nuevo retiro, por lo tanto, esta medida incrementa la desigualdad y la brecha de género. Por: Soledad Hormazábal

12 Abr 2023 Opinión

Las dos almas del Gobierno frente a la crisis de Isapres

Una vez más, las dos almas que habitan la Moneda se enfrentan al peso de la realidad. Realidad que en este caso exige tomar acciones concretas y rápidas, ya que está en juego la salud de millones de chilenos. Por: Juan José Obach y Soledad Hormazábal

11 Abr 2023 Opinión

Mercado financiero: ¿Qué pasó ahora?

Nuestro sistema financiero es tan débil como la confianza en nuestras instituciones. Por lo mismo, es importante seguir refinando la regulación, para asegurar mercados saludables que toman niveles de riesgo adecuado, pero sin ahorcarla para no frenar la inversión. Un delicado balance a cuidar. Por: Tomás Sánchez

29 Mar 2023 Opinión
1 33 34 35 36 37 79

Síguenos