Pensiones: malas noticias para candidatos

Señor Director,
En su edición del martes se consignaba el aumento de cotizaciones previsionales de las propuestas programáticas de los candidatos presidenciales. Estas varían entre 6 y 8 puntos, aunque con diferencias sobre el destino de estos recursos adicionales: cuentas de capitalización, ahorro colectivo, transferencias intra e inter generacionales o reparto.
Les tengo a todos ellos una mala noticia: solo los 3 retiros ya cursados se comieron el equivalente a casi 6 puntos de cotizaciones, mientras que un 4to retiro equivaldría a casi 8 puntos. En otras palabras, de aprobarse el 4to retiro, solo para volver a tener los niveles de pensiones pre-retiros, habría que aumentar la tasa de contribución actual de un 10% a casi un 18%. O sea, las propuestas de los candidatos apenas lograrían, en el mejor de los casos, financiar el nivel de pensiones autofinanciadas previo a los retiros, sin incremento alguno.
He aquí la contradicción entre quienes apoyan los retiros y nos quieren hacer creer que, al mismo tiempo, mejorarán las pensiones. No se puede ir al norte y al sur al mismo tiempo. Hay que elegir.
* Publicada en El Mercurio