
Coronavirus en Chile
A continuación, se presenta un análisis sobre la situación que vive nuestro país en relación al Coronavirus COVID-19, y la necesidad de tomar medidas que nos permitan contener a tiempo el virus.
A continuación, se presenta un análisis sobre la situación que vive nuestro país en relación al Coronavirus COVID-19, y la necesidad de tomar medidas que nos permitan contener a tiempo el virus.
Tener una noción de la disparidad económica que existe en Chile, así como también tener en consideración los avances que se han logrado al respecto, permite mantener la perspectiva al momento de tomar decisiones y crear políticas públicas para la ciudadanía. Al respecto, el presente documento busca ofrecer una pequeña radiografía a la desigualdad en Chile.
En el siguiente informe, se encuentra un análisis sobre el desarrollo de la aplicación de las medidas propuestas en el Acuerdo Nacional por la Infancia.
A continuación, se presenta un estudio sobre este tipo de inequidades. Junto con esto, se mostrará cuáles son las implicancias que indica la literatura respecto un acceso deficitario a bienes públicos y privados, y cómo esto puede estar afectando al desarrollo de Chile.
Durante este documento, se exponen una serie de casos emblemáticos relacionados a la capacidad institucional de Chile para prevenir y castigar este tipo de malas prácticas. Estos son la colusión en los mercados, el uso de información privilegiada, el fraude tributario y las malas prácticas comerciales por parte de las empresas. En cada uno de estos temas se presentan propuestas que buscan hacer de Chile una economía más justa y competitiva. Se finaliza con una conclusión que retrata de manera general la situación del país en esta materia y la dirección en la cual se debe avanzar.
El objetivo de este documento es I) identificar el gasto de bolsillo y las características del consumidor de medicamentos; II) explicar el funcionamiento del mercado de los medicamentos y las alternativas para disminuir los precios; III) analizar la experiencia internacional sobre políticas públicas en materia de precios; IV) proponer medidas para disminuir los precios.