Memoria Horizontal 2024

En nuestra Memoria 2024 se resume el trabajo que realizamos como centro de estudios durante este periodo de tiempo.
En seguridad, publicamos “Un Pacto por la Seguridad: 100 medidas para enfrentar la delincuencia”, que estuvo acompañado de un seminario que contó con la participación de Evelyn Matthei y de la exministra de Interior y Seguridad, Carolina Tohá.
La educación también fue un eje prioritario. Fuimos parte del libro “Reprobados”, publicamos tres documentos de trabajo, realizamos la primera versión del seminario “Educación: mañana será tarde”, que congregó a cerca de 120 personas, y alzamos la voz contra el proyecto para reemplazar el CAE por el FES.
Nuestro programa de formación “Líderes para Chile” tuvo un año exitoso, ya que 17 de nuestros participantes fueron electos en cargos municipales y regionales.
Por último, también participamos activamente en los debates legislativos de la ley de cumplimiento tributario, la reforma de pensiones y la ley marco de permisos sectoriales, con la convicción de que necesitamos buenos acuerdos para Chile.
¿Y qué se viene para este 2025? Publicaremos un documento con propuestas concretas para hacer frente a la permisología. En conjunto con Espacio Público, estamos impulsando un Pacto de Desarrollo, con un hoja de ruta para volver a crecer en forma sostenida y, a través de nuestro programa “Líderes para Chile”, impulsaremos la formación de nuevos liderazgos.