Ministerio de Seguridad Pública

12 Jun 2024

El 27 de septiembre del 2021, el segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022) ingresó un proyecto de ley que “Crea el Ministerio de Seguridad Pública” (Boletín 14614-07). El 23 de junio 2023, con modificaciones del gobierno de Gabriel Boric (2022-2026), el proyecto fue aprobado por el Senado. Luego, el 6 de mayo del 2024, la iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero con importantes cambios. Por tal motivo, hoy se encuentra en tercer trámite constitucional.

Los principales puntos de disenso han sido (i) la autoridad a cargo de la seguridad a nivel regional y su relación con el delegado presidencial y las policías; (ii) la composición del MSP y (iii) el rol que le competerá al Ministerio del Interior sin la dimensión de seguridad pública.

Recomendamos que (i) la autoridad a cargo de la seguridad a nivel regional debe ser el Director Provincial asignado por el Seremi de Seguridad Pública; (ii) el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) incluya a la ANI, UAF, Migración y Extranjería, Senapred y Gendarmería; (iii) debe haber una sola Subsecretaría en el MSP; (iv) los directivos de primer y segundo nivel jerárquico del MSP debiesen ser todos seleccionados por el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) para procurar el profesionalismo de la cartera; y (v) se debe fusionar el Ministerio del Interior con la Segpres, abarcando dicha discusión en el mismo proyecto de ley, ya que de lo contrario se podría postergar indefinidamente.

COMPARTIR:

Síguenos