Columnas

Sin datos no podemos avanzar

En su columna publicada en este medio, Paula Escobar insiste en la relevancia de la asistencia presencial de todos los estudiantes de Chile, a raíz de las declaraciones del presidente electo en la Enade. Magdalena Plant R.

18 Ene 2022 Opinión

Mejores alternativas para financiar la PGU

El gasto público adicional que representa la Pensión Garantizada Universal (PGU) se ubica en torno a 0,95% del PIB. Un 0,35% del PIB destinado a costear esta medida provendría de la eliminación de exenciones tributarias, pero el resto no está asegurado en el largo plazo. Francisca Dussaillant

17 Ene 2022 Opinión

Es hora de introducir la delación remunerada

Los diversos casos de colusión, evasión, elusión y corrupción han llevado a la autoridad, y especialmente a la oposición, a solicitar y exigir mayor fiscalización. El gran problema de estos casos es que su fiscalización no es trivial, porque no es fácil juntar las pruebas y porque transcurre demasiado tiempo entre el hecho en si mismo y su potencial condena. Gabriel Berczely

13 Ene 2022 Opinión

Picanear el mercado

Es curioso cómo muchos se incomodan cuando la Fiscalía Nacional Económica (FNE) se pronuncia, a pesar de actuar en defensa de todos, y de los valores del libre mercado que tanto defendemos. Cuando ponen en manifiesto las faltas de figuras conocidas, muchos miran para el lado, con un dejo de reclamo. Tomás Sánchez

07 Ene 2022 Opinión

PGU: ¿Cómo andamos por casa?

En los últimos días se ha generado un intenso debate sobre el financiamiento del proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) del actual gobierno. El escrutinio público a políticas públicas de esta envergadura es bienvenido y necesario, ya que obliga a promotores y detractores a realizar un análisis riguroso de esta. Juan José Obach

31 Dic 2021 Opinión
1 58 59 60 61 62 81

Síguenos