Columnas

La autonomía del Banco Central en el nuevo escenario político

La reciente alza a la Tasa de Política Monetaria por parte del Banco Central, de 0,75% a 1,5%, responde a una presión en el aumento del nivel general de precios que lo ha situado en un estimado del 5,7% para este año. Más allá del límite superior del 4% de la meta del Banco y, ciertamente, más allá del estándar al que nos hemos acostumbrado en las últimas décadas. Alfredo Maira

29 Sep 2021 Opinión

¿Y la renta presunta?

La inclusión de las exenciones tributarias en el proyecto de ley corta de pensiones del Ejecutivo es una buena noticia. Recordemos que a finales de enero de este año la Comisión Tributaria, presidida por el economista Rodrigo Vergara y en base a un trabajo conjunto entre la OCDE y el FMI, hizo entrega de un detallado informe que recomendaba eliminar estas y otras exenciones que hoy no encuentran justificación económica ni social. Juan José Obach y Alfredo Maira

24 Sep 2021 Opinión

Los retiros: El opio de algunos políticos de derecha

En 1844 se publicó por primera vez la célebre frase de Karl Marx: “la religión es el opio del pueblo”. Más que una crítica a la religión per se, Marx apuntaba a las pobres condiciones materiales y espirituales del pueblo, cuyo consuelo se buscaba en la “devoción” religiosa. Juan José Obach

10 Sep 2021 Opinión

Financiamiento público de las campañas

Tres diputados oficialistas anunciaron la presentación un proyecto de ley con el objetivo de quitar el financiamiento público de las campañas políticas para las elecciones que se celebrarán este 21 de noviembre, por única vez. Alfonso España

07 Sep 2021 Opinión

Informalidad laboral: ir un paso más allá

En Chile, uno de cada tres trabajadores es informal. Hasta antes de la actual crisis, este fenómeno nunca tuvo un espacio relevante en la discusión pública, pero hoy sus costos se nos revelan con fuerza. Juan José Obach

30 Ago 2021 Opinión

Menos principios políticos, y más misión y visión

En el mundo de los negocios las empresas tienen una misión, que es la razón de ser, y una visión, que es el sueño de lo que quieren lograr. Los valores son todos aquellos principios de relacionamiento con los trabajadores, clientes, proveedores y comunidad dentro de los cuales se moverá la empresa para materializar el sueño que desea convertir en realidad. Gabriel Berczely

26 Ago 2021 Opinión
1 58 59 60 61 62 76

Síguenos