
Empleo público: una reforma pendiente
"La raíz del problema está en un marco normativo obsoleto, que no se ajusta a la realidad ni permite que el Estado pueda operar adecuadamente". Por: Alfonso España
"La raíz del problema está en un marco normativo obsoleto, que no se ajusta a la realidad ni permite que el Estado pueda operar adecuadamente". Por: Alfonso España
"Dilatar el cumplimiento del fallo (citar al Comité y mantener la aprobación de la RCA) y, peor aún, recurrir a un artilugio administrativo sobre subrogancias no solo debilita el Estado de Derecho, sino que es una pésima señal para devolverle a Chile el sitial de destino atractivo de inversión". Por: Juan José Obach
"Se requiere una buena reforma que incremente el ahorro para pensiones, ya que no hacerlo es una bomba de tiempo fiscal. Sabemos que 10% de ahorro es absolutamente insuficiente para alcanzar pensiones dignas y cada vez será peor". Por: Soledad Hormazábal
"De una vez por todas, es necesario que pongamos el foco en una buena educación temprana y escolar. Las habilidades son multiplicativas, no aditivas; por ende, lo que se aprende en edades tempranas habilita y potencia aprendizajes en edades avanzadas". Por: Santiago Montiel
"Hacemos un llamado a extender al ámbito escolar la preocupación por disminuir y hacer más amable nuestra "permisología”. La regulación y fiscalización son fundamentales, pero estas deben ser simples, claras, basadas en la confianza y, sobre todo, no generar más costos que los beneficios que supone tenerlas". Por: Ignacio Briones, Francisca Dussaillant, Juan José Obach, Santiago Montiel, Magdalena Plant y Susana Claro
"El Proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales crea una oficina para supervisar la tramitación de permisos. Pero sin herramientas concretas para agilizar la gestión, corre el riesgo de engrosar la burocracia sin resolver el problema". Por: Juan José Obach