Columnas

Los retiros, el populismo y la ingobernabilidad

Se escribió un capítulo más en la triste historia de los retiros. Si bien el rechazo de ambos proyectos es una buena noticia en el contexto de desorden e ingobernabilidad actual, no podemos olvidar que solo se rechazó un proyecto inconstitucional y otro proyecto que era muy malo. Por: Juan José Obach

20 Abr 2022 Opinión

¿Chao SIMCE?

Hoy más que nunca, necesitamos de información confiable para identificar brechas y apoyar a los estudiantes más desventajados. Las pruebas estandarizadas no constituyen el objetivo último de la educación o una amenaza a los docentes, sino un medio para apoyar la labor de los colegios y ajustar las políticas públicas a las necesidades de las comunidades educativas. Por: Alfonso España, Juan José Obach y Magdalena Plant.

18 Abr 2022 Opinión

Alternativas de la Convención

El presidente Gabriel Boric ha afirmado, osadamente, que cualquier Constitución sería mejor a la que tenemos actualmente, pero si la nueva no recoge las iniciativas populares, socavará las libertades, la igualdad formal, fragmentará el país, perjudicará las oportunidades y no logrará resolver las diferencias políticas a través del consenso, sino de la imposición, difícilmente podrá ser el fundamento de una mejor democracia. Por: Alfonso España.

14 Abr 2022 Opinión

Aumento del salario mínimo: nadando con una mano atada

No solo se busca aumentar el salario mínimo de los actuales $350.000 a $500.000 hacia fines del mandato -el aumento más grande de nuestra historia reciente-, sino que al mismo tiempo reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Es decir, si la búsqueda por mejores salarios fuese un desafío de natación, el gobierno espera nadarlo con una mano atada a la espalda. Por: Alfredo Maira.

08 Abr 2022 Opinión

Derechos sociales en la Constitución ¿Quién paga la cuenta?

Un catálogo extenso de derechos sin capacidad del Estado para asegurarlos aumentará la desconfianza y desafección de las personas con el aparato público. La clave está, entonces, en incorporar en la Constitución principios económicos básicos que orienten la acción del Estado hacia políticas eficaces y responsables desde el punto de vista fiscal. Por: Juan José Obach.

06 Abr 2022 Opinión

El Reglamento no está funcionando

Han sido las reglas de procedimiento las que han generado los incentivos que hoy nos llevan a esta situación. Desde el Centro de Estudios Horizontal hicimos una serie de propuestas para un Reglamento que promoviera los acuerdos. Por: José Manuel Astorga y José Antonio Valenzuela.

29 Mar 2022 Opinión
1 51 52 53 54 55 78

Síguenos