Columnas

¿Nuevo tropiezo de nuestra política comercial?

Varias de nuestras actuales autoridades han manifestado en el pasado que se oponen a los Tratados de Libre Comercio, pese a la abrumadora evidencia que muestra los beneficios del comercio exterior, especialmente para una economía con un mercado pequeño como la nuestra. Esperamos que estas ideas no incidan en el manejo de la política comercial. Por: Soledad Hormazábal

24 Jun 2022 Opinión

Avalancha de normas transitorias

De aprobarse el texto, para asegurar una transición efectiva, habrá que implementar 40 cuerpos legales, casi la mitad de ellos en menos de un año. El maximalismo y excesivo ánimo refundacional de los convencionales se vuelve a imponer. Ahora el texto no solo plantea un brusco quiebre con nuestra historia democrática y republicana, sino que pretende hacerlo en tiempo récord. Por: Juan José Obach

24 Jun 2022 Opinión

Infancia postergada

Urge que esta administración se comprometa a mantener a todas las escuelas abiertas permanentemente, con resguardo de las medidas sanitarias pertinentes. Por: Juan José Obach y Alfonso España

24 Jun 2022 Opinión

Ojalá nos dejen “con la boca abierta”

El salir bien parados del huracán económico que se avecina dependerá, en su gran mayoría, de la agenda económica del gobierno en los próximos meses. Ojalá que esté a la altura y nos pueda dejar a todos “con la boca abierta”, tal como supuestamente quedaron -según señaló la ministra de RR.EE., Antonia Urrejola- los inversionistas canadienses en la gira internacional del Presidente. Por: Juan José Obach

16 Jun 2022 Opinión

¿Es este el gobierno de los niños?

Lamentablemente “del dicho al hecho, hay mucho trecho” y las palabras del Presidente no se condicen con el accionar del gobierno. Del total de medidas educativas anunciadas en su cuenta pública, apenas un 3,6% de los recursos estarían destinados a estudiantes de educación parvularia, primaria y secundaria, mientras que el restante 96,4% iría a estudiantes universitarios. Por: Juan José Obach

13 Jun 2022 Opinión

Estabilización de precios de la electricidad

Se dedican cuantiosos recursos a subsidiar hogares que no son vulnerables, algunos de los cuales podrían incluso estar en el extremo superior de la distribución de ingresos. Un mejor diseño es hacer una transferencia directa a hogares más vulnerables para que hagan frente al aumento del costo de la vida, evitando la filtración de subsidios a hogares que no lo necesitan. Por: Soledad Hormazábal

13 Jun 2022 Opinión
1 47 48 49 50 51 78

Síguenos