Columnas

La plata no alcanza

"La discusión de la reforma de sala cuna tiene más de 27 años, sin lograr destrabarse en el Congreso. Si bien el Ejecutivo presentó una propuesta al respecto, esta descansa en el Senado desde mayo sin avances a la fecha". Por: María José Abud

05 Dic 2024 Opinión

2024: Escándalos, elecciones y el desafío de la moderación

De cara al 2025 la tarea debe concentrarse en un pacto de desarrollo que mire al país a veinte o treinta años. La definición conjunta de un objetivo. Para partir; reforma al sistema político, certezas y condiciones favorables para recuperar el crecimiento, nuevo estatuto administrativo y educación. Por: María José Naudon

03 Dic 2024 Opinión

Derechas y desafíos: entre la unidad y el centro

"En suma, si la derecha quiere posicionarse como alternativa, deberá primero ser capaz de construir un proyecto político coherente que responda a las expectativas del Chile actual y generar alianzas estables en función de principios y propuestas compartidas". Por: Alfonso España

28 Nov 2024 Opinión

¿A quiénes copiar en la OCDE?

"Hay varios factores que pueden explicar el estancamiento de Europa, como los altos costos de contratación y despido, que dificultan la reasignación de recursos y limitan las mejoras en productividad". Por: Soledad Hormazábal

27 Nov 2024 Opinión

La hora del consenso

"Este desafío requiere consensuar elementos claves, como la importancia que tienen los recursos naturales para el desarrollo (con la imperativa protección del medioambiente) o lo urgente que es facilitar una efectiva colaboración público-privada y entregar certezas jurídicas para la inversión". Por: María José Abud

21 Nov 2024 Opinión

Necesitamos un pacto de desarrollo

"La economía chilena se enfrenta a un estancamiento estructural sin precedentes: con un IMACEC en 0%, recortes presupuestarios y retiros de los fondos soberanos, los motores de la innovación, productividad e inversión parecen haberse detenido". Por: Juan José Obach

08 Nov 2024 Opinión
1 2 3 4 73

Síguenos