Programa de formación Líderes para Chile

Conoce nuestra historia

LÍDERES PARA CHILE

Líderes para Chile: el programa de Horizontal que formó a ocho alcaldes electos en Chile Vamos

 

Después de las elecciones parlamentarias de 2021, en el centro de estudios Horizontal se observó la necesidad de generar un programa de formación de mediano y largo plazo, y que le pudiera aportar a un grupo de personas con vocación de liderazgo en temas sociales.

La idea estuvo a cargo del ex ministro del Interior y director de Horizontal, Gonzalo Blumel, quien contactó a la cientista político, con extensa experiencia en el mundo público, y su colaboradora más cercana, Verónica Papic. A las pocas semanas se integró como directora de formación del centro de estudios Horizontal. Por esos días, comenzaron los primeros contactos con algunos dirigentes locales. Así, Sacha Razmilic (Antofagasta) y Sebastián Álvarez (Pucón) fueron los primeros nombres que se sumaron a este nuevo proyecto que nació como “Líderes para Chile”.

En 2022 se lanzó la primera generación del programa de formación, que contó con 20 participantes en su ciclo inicial. Luego, vinieron las tres generaciones siguientes que congregaron a 66 líderes más. Todos los representantes fueron escogidos en lugares estratégicos, con diversa experiencia y un punto en común: liderazgo local y ganas de seguir creciendo. Así, hoy el programa ya cuenta con más de 80 integrantes desde Antofagasta hasta Magallanes.

Y en estas elecciones, el programa, logró un resultado histórico: 8 de sus 11 candidatos a alcaldes por Chile Vamos, salieron electos. Así, los nombres que consiguieron una alcaldía fueron Sacha Razmilic (Antofagasta), Luciano Valenzuela (Limache), Eduardo Redlich (⁠Quirihue), Juan Pablo Spoerer (San Pedro de La Paz), Sebastián Álvarez (Pucón), Frann Barbieri  (⁠Purén), ⁠Eduardo Yáñez (Lonquimay) y ⁠Bans Puinao (Guaitecas). Desde la creación de Evópoli, solo se había conseguido una municipalidad de la mano de Camila Merino, en Vitacura.

A lo anterior, se suma que dos gobernadores salieron electos: Cristóbal Juliá (Coquimbo) y Sergio Giacaman (Biobío). Además, cinco concejales electos formados bajo el alero del programa Líderes para Chile, resultaron electos: Carolina Rivera (Antofagasta), María José Aguirre (Concón), Valentina Alarcón (Providencia), Leslie Castillo (Romeral) y Jaime Weinborn (San Pedro de La Paz).

El programa está apoyado por un grupo de mentores con vasta experiencia en el servicio público y en el mundo privado. Algunos de los nombres que integran este grupo son: Ignacio Briones, Juan José Obach, Gonzalo Blumel, Luz Poblete, Jorge Guzmán, Gloria Hutt, María Emilia Undurraga, Juan Manuel Santa Cruz y Carolina Schmidt.

Un pilar fundamental de Líderes para Chile es la formación. Desde que se creó el proyecto, se han desarrollado más de 100 clases sobre fundamentos de la doctrina liberal, posicionamiento territorial, funcionamiento del Estado y del proceso legislativo, formación de políticas públicas y mundo municipal, transparencia y probidad. Algunas de estas conversaciones estuvieron lideradas por destacados expositores como Ignacio Briones, Leonidas Montes, María José Abud, Lucía Santa Cruz, Juan Carlos Jobet, Camila Merino, Sebastián Villarreal, Juan Francisco Galli, Guillermo Rolando, entre otros.

El ciclo de formación está acompañado por un encuentro anual, ocasión en que se reúnen todos los líderes a nivel nacional con el objetivo de establecer redes, experiencias y abordar las problemáticas y la contingencia nacional. A la fecha se han realizado tres de estos encuentros para este cierre de año 2024, está planificado el encuentro anual que convocará a más de 100 personas entre líderes, mentores y directores de Horizontal.

Testimonio de nuestros Líderes

SERGIO GIACAMAN, GOBERNADOR REGIONAL ELECTO DE BIOBÍO

“Agradezco mucho el aprendizaje que me dio Líderes para Chile, donde expertos nos traspasaron su experiencia. Además, el acompañamiento de los mentores en el programa fue una pieza clave”.

SACHA RAZMILIC, ALCALDE ELECTO ANTOFAGASTA

“Líderes para Chile fue un aporte importante en el desarrollo de mi campaña en Antofagasta. Desde las fases iniciales, con las capacitaciones y talleres con expertos panelistas, hasta cosas más atingentes a la campañas, como el manejo de redes sociales, fueron fundamentales para el éxito de este proyecto”.

MACARENA CORNEJO, LÍDERES PARA CHILE 2° GENERACIÓN

“Líderes para Chile es una red de personas comprometidas con el cambio y la mejora de nuestro país. Juntos, buscamos dar lo mejor de nosotros en la esfera pública, fomentando un impacto real y positivo. Además, la red de mentores es de primer nivel y sus experiencias nos han inspirado”.

Síguenos