Columnas

Alza del precio del cobre: rechazo impuestos, apruebo la inversión

Hace algunos días BBC News publicó “Cómo el enorme aumento del precio del cobre encendió el debate en Chile sobre el aporte de las mineras privadas a las arcas públicas”. En la nota explica que la actual discusión se produce en un año políticamente excepcional, donde el énfasis ha estado puesto en la inmediatez en vez del largo plazo. Javier Álvarez

22 Mar 2021 Opinión

Cepal, una costosa irrelevancia

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue creada en diciembre de 1948 como un organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas para promover el desarrollo económico y social de la región. Si bien en su página web no figuran ni el presupuesto de gastos ni la cantidad de personas que trabajan, dadas las ocho sedes en que opera (...), y las excelentes condiciones salariales de sus funcionarios, es de suponer un elevado costo anual para la ONU y los 46 miembros asociados, dentro de los cuales está Chile. Gabriel Berczely

18 Mar 2021 Opinión

Una mirada de largo plazo a la minería

En 2015 “Chuqui” cumplió un siglo de operación industrial. ¿Cuál es la estrategia minera de Chile para los próximos cien años? El alza del precio del cobre -ha superado los US$4 la libra- no induce a ese diálogo de largo plazo, sino a aprovechar la oportunidad para elevar la recaudación fiscal hoy a partir del royalty. Alfonso España

16 Mar 2021 Opinión

Liberalismo Social

La crisis que hoy Chile atraviesa obliga a sus dirigentes a reflexionar seriamente sobre el proyecto que quieren para el país. En este contexto, han aparecido distintas voces que buscan sacudir al liberalismo de la coalición oficialista. Alfonso España

11 Mar 2021 Opinión

La paradoja de las convicciones

La convicción es una creencia basada en el conocimiento y/o la experiencia que tenemos sobre un suceso o cosa. No surge de la noche a la mañana, sino que se construye, por lo general, a lo largo del tiempo en el seno del hogar, colegio, comunidad, trabajo y relación con otras personas. Gabriel Berczely

11 Mar 2021 Opinión

¿Y la vacuna para el machismo?

Ha pasado poco más de un año desde que llegó el primer caso de Covid-19 a nuestro país. Más de un año desde que se han hecho tremendos esfuerzos para intentar remediar los estragos que este virus ha provocado en nuestra ciudadanía. Sebastián Izquierdo R.

08 Mar 2021 Opinión
1 68 69 70 71 72 78

Síguenos