Columnas

Retiros: la ciudadanía como rehén

Se debe encontrar una forma de terminar definitivamente esta locura y poder comenzar a reconstruir nuestro sistema de pensiones y también nuestro mercado de capitales. Por: Soledad Hormazábal

08 Jun 2024 Opinión

La seguridad como política de Estado

Mientras la ideología, la ineficiencia y la indiferencia sigan presentes, continuarán siendo los ingredientes perfectos para el avance de las principales amenazas delictuales que tiene el país y con ello, la profundización de la crisis.  De ahí que resulte extremadamente necesario asumir la seguridad como política de Estado. Por: Pablo Urquizar

07 Jun 2024 Opinión

El desafío municipal en la crisis

Mejorar los mecanismos de control interno y externo, profesionalizar los gobiernos locales y dotarlos de una mejor capacidad para responder adecuadamente a los problemas comunales, debiese ser un desafío permanente. Por: Alfonso España

07 Jun 2024 Opinión

Cuenta pública: ¿brotes verdes del futuro esplendor?

A lo largo de su discurso, el Presidente Gabriel Boric insistió en la teoría de la “normalización”, asegurando que recibieron un país en ruinas y que lograron estabilizarlo. Lamentablemente, sobre todo en materia económica, más que un listado de logros, lo que faltó fueron propuestas potentes. Por: Juan José Obach

07 Jun 2024 Opinión

Sobre el CAE

Tildar de “inmoral” o “populista” la condonación del CAE no es cerrarse al debate o ser “hipersensibles”. Es justamente entrar de fondo a este y poner de manifiesto que los recursos fiscales son finitos y que para gobernar se necesita pragmatismo. Por: Juan José Obach

24 May 2024 Opinión

Desafíos pendientes del nuevo Ministerio de Seguridad Pública

La necesidad de crear un Ministerio de Seguridad Pública depende de la capacidad que este tenga para que las instituciones que combaten la delincuencia funcionen como un sistema integrado, ya sea por control directo o por esquemas de incentivos selectivos. Por: Alfonso España

22 May 2024 Opinión
1 13 14 15 16 17 79

Síguenos